Data Center, Infrastructure & Operations Management Summit (I)
Este mes tenía la agenda repleta de eventos, el último en el que he estado es el Data Center, Infrastructure & Operations Management Summit. Londres siempre merece la pena, y el evento, también. En otro post os hablaré en más detalle del evento, ahora sólo quiero dejar dos detalles.
El primero, una frase que me ha gustado mucho. En la profesión hay un viejo chascarrillo: Legacy is all that works. Pero en la keynote de apertura, a cargo de Neil Rickard y Milind Govekar, dijeron una frase que me encantó y con la que no puedo estar de acuerdo: Don’t be a Custodian of Legacy Technologies. Llevo años diciendo eso mismo: si no provocas tú el cambio, te pasará por encima, así que espabilad.
Un evento con más de mil personas en el que sólo estábamos media docena de asistentes españoles: tenemos que hacérnoslo mirar. Y hay otra cosa que nos tenemos que hacer mirar: en dos días he estado en 19 charlas, y todos los ponentes terminaban a la hora en punto sin necesidad que que un moderador les interrumpiera. Y más significativo aún: no sonó ni un puñetero móvil. Salas con 300 personas y no sonaba ni un móvil. Para terminar de descentrar, no había ningún runrun de gente charloteando. Hombre ¿cómo se va a concentrar uno en lo que te están contando si no suenan móviles, la gente no hace ruido y encima el ponente termina a la hora?
Casi igual que el evento en el que estuve el viernes en Madrid, en el que los ponentes que nos ajustamos a nuestro tiempo fuimos excepción y en el que sonaba un móvil cada dos por tres.
Por lo demás, Boris Becker muy simpático y el O2 Arena muy bonito, unas vistas impresionantes y te hace recordar la peli de Pierce Brosnan, pero excesivamente apartado.
