
Presentación
Para los que no me conozcáis, mi nombre es Antonio Ruiz Falcó. Llevo más de un cuarto de siglo trabajando e innovando en tecnología. Primero desde el CSIC (estuve algo más de quince años en un Centro de Investigación de los buenos), luego desde mi empresa (el espíritu emprendedor me hizo abandonar un trabajo muy bonito y la cómoda vida funcionarial) y actualmente en el Centro de Supercomputación de Castilla y León.
Viví una década muy bonita de la investigación española, y gracias a eso pude participar en fenómenos como los comienzos de la red (mi primer correo electrónico es de 1988, antes de que la red utilizara TCP/IP). Lo bueno que tenía aquella época es que había que hacer las cosas con poco dinero ¿os suena?. Esto obliga a agudizar el ingenio e innovar continuamente. Por ello mi lema, que es a su vez el lema de mi empresa, es «Siempre hay una forma más eficiente y más barata, de resolver un problema». Gracias a este espíritu innovador puse Linux en producción en 1993, y mediados los noventa, en plena época de los grandes sistemas vectoriales hice mi primer cluster de cálculo paralelo.
A lo largo de estos años he visto muchas, muchísimas modas en el sector de Tecnologías de la Información. Como cualquier otro mercado, el sector TI tiene modas. En un momento dado aparece un concepto de moda y desaparece todo lo demás, hasta el punto de que productos que llevaban años en el mercado de repente se llaman así.
Es obvio que las dos palabras clave del sector en la actualidad son Cloud Computing y Eficiencia Energética que, curiosamente, son dos campos en los que trabajo activamente desde hace años (y muchos años antes de que se pusieran de moda). En este blog intentaremos arrojar algo de luz al respecto, así como al mundo de la tecnología en general: por eso he llamado a este blog No es Cloud todo lo que Reluce. Y como no sólo de tecnología vive el hombre de cuando en cuando escribiremos sobre otros temas, que espero sean de interés en estos tiempos tan convulsos.