Ha llegado el momento de cambiar: vine a León para seis meses y llevo ya nueve años, primero como director técnico y en los últimos dos años y medio como director general. Lejos en el tiempo quedan aquellos días de la primavera de 2008 en la que recibí una llamada (gracias, Luis!) pidiendo ayuda para un proyecto apasionante: crear un centro de supercomputación desde cero.
Y eso hicimos. Comenzamos por apostar por una idea: construir un centro de supercomputación cuyo eje fuera la Eficiencia Energética. En aquella época pocos hablábamos de la importancia de la EE, pero está claro que el tiempo ha acabado dándonos la razón. Diseñamos y construimos un DataCenter que, a día de hoy, sigue siendo una referencia en EE. Es más, sigue siendo el DataCenter más denso de España, porque no conozco ningún otro que alcance los 50kW/rack.
Son muchos y muy importantes los logros conseguidos en la FCSCL, y eso a pesar de una situación económica muy adversa. Es más, el gran logro de los últimos dos años ha sido precisamente ese: darle la vuelta a la situación económica, y pasar de un déficit endémico a un superávit muy significativo que permite encarar el futuro con optimismo.
Otro de los grandes hitos ha sido la integración de la FCSCL en la Red Española de Supercomputación (RES), así como conseguir su inclusión en el Mapa de Grandes Infraestructuras Científico Técnicas (ICTS) del Estado. Este es un club realmente exclusivo: en Castilla y León hay dos ICTS, pero ninguna de ellas es de titularidad exclusiva de la Junta, así que la FCSCL será la primera.
Un logro importantísimo del que me siento especialmente orgulloso es de la Red Regional de Ciencia y Tecnología de Castilla y León, un proyecto de una enorme complejidad y que ha supuesto años de trabajo, desde la búsqueda de la financiación al diseño técnico y ejecución. Castilla y León era la única comunidad autónoma pluriprovincial que no tenía red propia de ciencia y tecnología. Gracias a nuestro proyecto ahora la tiene, y no me duelen prendas en decir que tiene la Red autonómica más avanzada de España.
En resumen, han sido nueve apasionantes pero agotadores años, así que es el momento de cambiar. Creo que dejo a mi sucesor, a quien deseo suerte y éxito en el reto que asume, una muy buena herencia. Por mi parte, un montón de proyectos en cartera. Y como ahora podré disponer de algo más de tiempo, el blog cobrará nueva vida.
