Seleccionar página
Foto Fundadores enerTIC

Foto Fundadores enerTIC

A lo largo de los últimos meses se ha constituido la plataforma enerTIC. Es una plataforma constituida por 25 socios fundadores, y a la que se han incorporado ya algunos socios más. El objetivo de la plataforma, tal como se define en su web (www.enertic.es), es «Contribuir al desarrollo del potencial de transformación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el ámbito de la eficiencia energética en España con el apoyo de las Empresas Asociadas e instituciones públicas, en favor de una economía más competitiva y sostenible”.

Lo decíamos en la presentación, la eficiencia energética es otra de las modas imperantes en el sector TIC. Y bendita moda. Desgraciadamente, hasta hace muy poco no había conciencia en el sector sobre el gran problema energético. En mi caso, fui consciente del problema en cuanto creé la empresa. a finales de los noventa construimos el primer cluster medianamente grande. Si mal no recuerdo, eran 70 nodos de los de entonces. yo había instalado muchísimos sistemas en el centro de investigación donde trabajaba… pero nunca había visto una factura de electricidad. Y en mi empresa no sólo tenía que ver las facturas, sino que tenía que pagarlas de mi bolsillo.

Los clusteres de cálculo son muy intensivos en consumo de energía. Además, la diferencia de consumo entre un servidor con una tasa de utilización baja a otro con la CPU al 100% es prácticamente el triple (algún día os mostraré datos sobre esto). Un ejemplo: Caléndula, el cluster de la FCSCL, tiene armarios con 128 servidores (es decir, 1024 cores por rack). Estos armarios consumen, cuando están a plena carga, ¡más de 40Kw!

Por ello quienes nos dedicamos a HPC debemos ser pioneros una vez más. Manejamos las instalaciones que más consumen: cientos o miles de servidores trabajando al 100%. Sin embargo, y hasta hace muy poco, muchos utilizaban el consumo al revés: mira lo grande que es mi camión, porque gasta una barbaridad.